Dentro de los trabajos desarrollados por el Foro de Gestores de Carreteras de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulares, la Asociación Española de la Carretera ha publicado dos guías orientadas a llenar el vacío de la normativa oficial específica para gestionar estas redes dependientes de las administraciones provinciales o locales.
Estas guías son: «Guía de buenas prácticas de señalización horizontal en carreteras locales» y «Guía para la rehabilitación y la gestión de los firmes de las carreteras dependientes de las administraciones locales».
La «Guía de buenas prácticas de señalización horizontal en carreteras locales» destaca el relevante papel que desempeñan las marcas viales en la implantación del concepto de carretera autoexplicativa, que transmite a los conductores lo que se espera de ellos en cada momento, reduciendo así las situaciones de riesgo. Su estructura consta de dos apartados: Señalización horizontal en carreteras locales y Mejora de la circulación y la seguridad en carreteras locales por medio de señalización horizontal, situaciones y soluciones.
La otra publicación, «Guía para la rehabilitación y la gestión de los firmes de las carreteras dependientes de las administraciones locales», aborda los problemas a la hora de rehabilitar los pavimentos viarios por parte de esas entidades. Algunas dificultades pueden ser: la misma inexistencia de normativa ad hoc, la diversidad de las carreteras en cada territorio, los presupuestos disponibles y de la complejidad de la gestión de estas redes. Esta Guía ha contado con el patrocinio de las empresas Becsa, Eiffage y Probisa.
Ambos documentos han sido elaborados por comités de expertos especializados en las materias que abordan, con la activa participación del equipo técnico de la AEC.
Los interesados en la adquisición de estas publicaciones pueden contactar con la AEC mediante un correo dirigido a smateo@aecarretera.com o llamando al teléfono: 91 5779972