Nueva Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro sobre la red local

La Asociación Española de la Carretera publicará este tercer trimestre de año la “Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro y la Directiva 2019/1936 sobre gestión de la seguridad a la red local de carreteras”, que ha desarrollado con la colaboración de el Foro de Gestores de Carreteras de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulares.

Esta iniciativa, premiada en la I Convocatoria Anual de Ayudas a Iniciativas Sociales de la Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto), se está llevando a cabo de acuerdo a un doble planteamiento complementario. Por un lado, se detallan estrategias globales para la mejora de la seguridad en carreteras locales, las cuales hacen referencia al Sistema Seguro y a las herramientas de la Directiva 2019/1936; por otro, se incluyen unas fichas descriptivas de soluciones a los problemas de siniestralidad más frecuentes en estas redes.

El planteamiento de la Guía responde a la capacidad de la carretera, de su equipamiento y el entorno para reducir el número y la gravedad de los siniestros en el marco del concepto “Sistema Seguro”. Partiendo de que las herramientas de la Directiva europea sobre seguridad vial son de aplicación obligada en las carreteras con más altos estándares de diseño, se ha considerado que la red local no debe quedar al margen de la filosofía de trabajo relacionada con las denominadas “carreteras autoexplicativas” y “carreteras que perdonan”, entre otros conceptos.

Por lo tanto, la Guía persigue trasladar, en la medida de lo posible, estas herramientas a las carreteras locales, que, de esta manera, podrían beneficiarse de mecanismos preventivos para la identificación de problemas y la puesta en marcha de soluciones adecuadas.

El ámbito de aplicación de la “Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro y la Directiva 2019/1936 sobre gestión de la seguridad a la red local de carreteras” abarca las carreteras locales de titularidad provincial y las redes viarias de menor nivel de jerarquía de las comunidades autónomas y diputaciones forales. En total, alrededor de 90.000 kilómetros repartidos por toda la geografía española.